La historia universal o historia de la humanidad corresponde al conjunto de hechos y procesos que se han desarrollado a lo largo de la historia en torno al ser humano; siendo un proceso gradual de acontecimientos e intercambios culturales en diversos lugares, periodos y estaciones.
La historia mundial propiamente dicha, como también se le conoce, arranca con la civilización y la escritura, dividiéndose en: edad antigua, edad media, edad moderna y edad contemporánea.
La antigüedad es el periodo donde todo se inicia alrededor de 4000 años antes de Cristo, siendo el periodo más largo de la historia, ya que dura aproximadamente 45 siglos, allí surgen las civilizaciones del oriente antiguo, se da paso a la civilización de oriente a occidente y se unifica el mundo antiguo ante el mediterráneo. Es el verdadero origen del hombre.
La edad media se inicia en el siglo V con a caída del Imperio Romano hasta la toma de Constantinopla (1453). Este periodo abarca diez siglos. Se hace presente el cristianismo, teocentrismo, el feudalismo, el islam y las cruzadas.
Para la edad moderna o tiempos modernos la duración es de tres siglos, desde el siglo XV hasta el siglo XVIII, marcada por el descubrimiento de América (1492), los descubrimientos geográficos, las monarquías absolutas, la expansión europea, la Reforma, la contrarreforma católica, todo en el marco del Renacimiento y el Humanismo.
Por su parte, la edad contemporánea (siglo XVIII) engloba numerosos hechos que van desde la Revolución Industrial, Revolución Francesa, las Guerras Mundiales, el Imperialismo, la teoría de la evolución de las especies, la publicación de grandes obras literarias, el éxito de inventos como el bombillo y el teléfono, grandes descubrimientos en el área científica, física, biológica, química hasta nuestros días con la Revolución Tecnológica, logrando la Globalización.
Cada periodo corresponde a diferentes avances en la historia que indican el desarrollo de la humanidad con diferentes hechos y espacios geográficos, con líneas de tiempo, comportamientos y protagonistas relacionados u opuestos, generando hechos históricos universales.
Esther R.