Estrabón (60 a.C – 21 d.C) fue un importante geógrafo de la época romana, siendo un gran viajero que recorrió gran parte del mundo, y realizó grandes aportes a la geografía. Su más importante obra lleva el nombre de Geografía, una descripción del mundo y su entorno. El propósito real de Estrabón era proporcionar a los gobernantes conocer, conquistar y mantenerse en los territorios, a través de sus estudios y observaciones. Centra su interés en lo físico y lo humano describiendo todos los factores y como se relacionan entre sí.
Ptolomeo (90 – 168) era un astrónomo y geógrafo alejandrino que dedicó sus estudios a los aspectos matemáticos de la ubicación de lugares de la superficie terrestre y la construcción (diseño) de mapas. En el área de la geografía sus aportes se centraron en la introducción de los términos paralelo y meridiano para las líneas de longitud y latitud, así como el mejoramiento para la proyección de mapas. Fue el creador de un diccionario geográfico, donde se detallan en tablas coordenadas geográficas de más de 8 mil regiones del mundo. Ptolomeo tomó de referencia el cero de las latitudes en el ecuador y el cero de longitudes en las Islas Canarias, para sus estudios, referencias y publicaciones. Se basó en el criterio astronómico (latitudes) y en el criterio geográfico (longitudes). Sin embargo, en sus aportes existen errores de cálculo.
Pudiéramos mencionar los también los aportes en la geografía que realizó Bernhardus Varenius o Bernardo Varenio, quien fue considerado el creador de la geografía científica, quien considero la geografía como una disciplina independiente con objetivos y métodos propios, estableciendo la división en su campo de estudio: geografía general y geografía especial o particular. Varenius fue un geógrafo alemán.
Por su parte, Alexander Von Humboldt se considera el padre de la geografía moderna. Explorador y viajero, dejando aportes a la geografía física.
Otros geógrafos y personajes importantes que hicieron un aporte fundamental a la geografía fueron: Carl Ritter, Alfred Russel Wallace, Friedrich Ratzel y Paul Vidal de la Blache.
Esther R.